¿Qué hago si llueve el día de mi boda?

Julio en el sur suena a cielo azul, calorcito, abanicos, y bodas al aire libre. Pero también puede venir con una tormenta pasajera o un levante con ganas de protagonismo.
Ya sabes… ese viento que te desmonta el peinado y levanta faldas.

Y no pasa nada.
De verdad.

La clave está en tener un plan B. Pero no cualquier plan. No un parche.
Un plan bonito, preparado… y pensado para que tú solo tengas que estar presente.


La historia real que lo demuestra

Una de las bodas más emotivas que he coordinado empezó con el cielo dudando.
Llevábamos varios días revisando la previsión, como si fuera la bolsa. Cambiaba cada pocas horas.
La noche anterior, la pareja me dijo:

“Rebeca, si mañana ves que va a llover… tú decides.”

Y así lo hice.
A primera hora confirmé que el pronóstico se mantenía. Llovía.
Activamos el plan B, sin improvisaciones. Ya estaba preparado.

Montamos todo en el espacio techado, cálido y acogedor.
Y no, no parecía un salón de última hora. Como dijo una de mis novias, “esto no parece un hospital robado”.
Todo lo contrario: luces cálidas, plantas, música en directo… todo fluyó.

Los invitados llegaron con paraguas —aunque al final no hizo falta usarlos— y la ceremonia fue preciosa.
Nadie echó en falta el jardín. Ni siquiera la tía que estrenaba abanico.

Ellos no tuvieron que decidir nada esa mañana.
Yo ya lo había hecho por ellos.
Porque para eso estoy: para anticipar, para cuidar, para que todo fluya.


Si tu boda es al aire libre, esto es lo que necesitas saber

En el sur no es tan habitual que las fincas estén preparadas para lluvia.
La probabilidad es baja, pero… ¿y si te toca?
Como siempre digo: “Planifica como si fuera a llover. Celebra como si hiciera sol.”

Aquí tienes las 5 preguntas clave que yo siempre hago:


1. ¿Tiene zonas cubiertas suficientes?

Si celebras una ceremonia civil dentro de la finca, necesitas al menos tres espacios techados:

  • Ceremonia

  • Cóctel

  • Banquete

Y deben estar listos desde el principio, porque los tiempos de montaje en una boda no dan margen.
Después podrás reutilizar el espacio del cóctel o la ceremonia para la barra libre, pero el banquete debe estar completamente montado desde antes.

Si la ceremonia es en una iglesia u otro espacio externo, bastará con dos zonas: cóctel + banquete.


2. ¿Se pueden montar carpas elegantes sin dañar el entorno?

Algunas fincas tienen porches o galerías. Otras son completamente abiertas.
Si la tuya es así, asegúrate de que permiten carpas.
Y que sean bonitas: techo transparente, luz cálida… que no parezca la zona de bocatas de un festival.


3. ¿Hay un espacio interior que mantenga el encanto?

No se trata solo de tener techo.
Ese espacio debe tener alma, luz, un fondo bonito.

Una sala vacía puede parecer fría, pero con unas velas, flores y cariño, se transforma en un lugar mágico para decir “sí, quiero”… aunque fuera esté cayendo el diluvio universal.


4. ¿El acceso está bien señalizado (aunque llueva)?

Si empieza a llover, nadie quiere estar buscando caminos sin pavimentar.
Necesitas:

  • Señalización clara

  • Iluminación (si es boda de tarde)

  • Y a poder ser, alguien del equipo guiando.

Esto marca la diferencia entre un inicio fluido y una escena incómoda bajo la lluvia (y con tacones).


5. ¿Puedes jugar con los horarios si mejora el pronóstico?

La decisión de activar el plan B debe tomarse con al menos 2 o 3 horas de margen.
Una ceremonia civil no se monta en 10 minutos.
Hay que colocar sonido, decoración, flores… no es cuestión de “sacar cuatro sillas”.

Ahora bien, si ya está todo montado, y solo dependemos del cielo…
A veces se puede mover la ceremonia 30 o 60 minutos para evitar la lluvia puntual.

Pero repito: eso solo es posible si todo el equipo está preparado desde antes.


Y un consejo extra: los paraguas pueden ser parte del encanto

Siempre llevo conmigo paraguas transparentes por si acaso.
Son útiles, quedan ideales en las fotos… y son un detalle que te devuelve el control en medio de la incertidumbre.


Lo importante no es el cielo… es cómo te sientes tú

La lluvia no arruina bodas.
Lo que las arruina es no tener un plan… y no tener a alguien que lo lleve por ti.

¿Tu boda es al aire libre? Hazte estas 5 preguntas clave antes de elegir la finca.

🎁 He preparado una guía descargable con todas ellas, para que la tengas siempre a mano.
👉Guía para elegir finca
O pídemela por mensaje directo en Instagram.

Y si tú solo quieres disfrutar, pase lo que pase…
Estoy aquí para eso.

Tu boda. Tus reglas.