Kit de emergencia Día B: 25 objetos que salvarán tu boda (y tu barra de labios)

Hay cosas que puedes prever el día de tu boda (como el momento exacto del primer brindis). Y luego están esos pequeños (o no tan pequeños) imprevistos que aparecen sin previo aviso: manchas en el vestido, labios deshidratados, o un tirante rebelde que se suelta justo antes de entrar a la ceremonia.

Y sí, pueden pasar. Pero también pueden resolverse… si tienes un buen kit de emergencia.

Como coordinadora de bodas, llevo años cargando una maleta mágica llena de soluciones. Hoy te comparto los 25 objetos clave que nunca faltan. Y una anécdota real que demuestra por qué este kit puede salvar más que una barra de labios.

La vez que un imperdible salvó una ceremonia

Fue en una boda en el campo, una tarde preciosa de primavera. La ceremonia civil empezaba en 20 minutos, el catering ultimaba detalles, y la fotógrafa ya estaba disparando las primeras fotos… cuando la mamá del novio nos llama con cara de pánico.

El tirante del vestido de la madrina se había soltado. Literalmente. Costura rota, sin tiempo para aguja ni hilo.

Respiré hondo, saqué mi neceser de emergencias y en 30 segundos el asunto estaba resuelto con un imperdible dorado.
¿Lo mejor? Nadie lo notó. Y ella tampoco, después del segundo brindis.

¿Qué debe llevar un kit de emergencia para bodas?

Aquí te lo divido por categorías, para que sea más fácil de preparar (y aún más fácil de usar cuando todos estén nerviosos).

👗 Cuidado personal y moda

  • Imperdibles (de varios tamaños)

  • Cinta de doble cara para ropa

  • Tiritas y Compeed (¡benditos sean!)

  • Mini kit de costura (aguja, hilo, tijeras pequeñas)

  • Toallitas quitamanchas

  • Desodorante en roll-on

  • Spray antiestático para vestidos y faldas

💄 Belleza y retoques

  • Bálsamo labial o brillo transparente

  • Polvos matificantes o papelitos antibrillo

  • Peine y laca en tamaño mini

  • Horquillas invisibles

  • Gomas del pelo (varias, por si acaso)

  • Espejito pequeño

  • Lima de uñas + esmalte transparente

💊 Salud y primeros auxilios

  • Paracetamol e ibuprofeno

  • Tiritas, gasas y desinfectante

  • Colirio (ideal para alérgicas o emociones intensas)

  • Sal de frutas o antiácido

  • Repelente de insectos (si es al aire libre)

  • Protector solar en spray o stick

🔧 Extras útiles (y muy olvidados)

  • Cargador portátil / power bank

  • Snacks (barritas, frutos secos, algo que no manche)

  • Mini botellita de agua

  • Encendedor

  • Papel y boli

  • Pañuelos de papel

¿Quién lo lleva y cómo lo organizamos?

Lo ideal es que este kit lo lleve alguien con cabeza fría y acceso a todos los espacios. Es decir: tu coordinadora de bodas.

En mi caso, siempre lo tenemos a mano en un neceser identificado dentro de nuestra maleta principal, con todo separado por bolsitas (moda, salud, maquillaje…). Porque en medio del caos, el orden es poder.

Si la boda tiene varios espacios (ceremonia, cóctel, cena), llevamos una versión reducida con lo básico a cada punto. No lo dejamos al azar.

Un pequeño kit, una gran tranquilidad

No se trata de esperar el desastre, sino de estar listas. En un día con tantas emociones y tantas personas, el “por si acaso” no es una exageración: es una tabla de salvación.

Una horquilla, una tirita o un cargador pueden parecer detalles sin importancia… hasta que te salvan un momento clave.


👉 ¿Quieres preparar tu propio kit sin olvidar nada?
Descárgate aquí gratis la checklist con los 25 objetos esenciales.
📥 Descargar checklist: Kit de emergencia Día B

¿Prefieres que lo llevemos todo nosotras para que tú solo disfrutes?
Conoce nuestros servicios de coordinación de bodas